Medicina del Sueño
¿TIENE PROBLEMAS PARA DORMIR? ¿VIVE CON SUEÑO? ¿SUS RONQUIDOS MOLESTAN A SU PAREJA?
Quizás tenga un trastorno de sueño como la apnea del sueño o el insomnio. Estos trastornos son frecuentes en la población, y pueden generar muchos malestares como el exceso de sueño en el día, irritabilidad, menor capacidad de concentración, bajo rendimiento académico o laboral, afectando negativamente su calidad de vida.
Además, existen múltiples patologías del sueño que también pueden ser diagnosticadas y tratadas, como: Síndrome de Piernas Inquietas, el Trastorno Conductual del Sueño Rem, Sonambulismo, Fase Retrasada del Sueño, Parasomnias, etc.
Reserva tu hora llamando a nuestra mesa central:
Polisomnografía en Policenter
Para el correcto diagnóstico y posterior tratamiento, se debe hacer un estudio de sueño
denominado Polisomnografía.
¿Qué es una Polisomnografía?
Es un completo estudio de sueño, que se realiza durante una noche, y que permite identificar y diagnosticar los más diversos trastornos del sueño. El paciente es monitorizado por un equipo especialista durante toda la noche, mientras duerme. Los principales parámetros que se miden son los siguientes:
- Actividad eléctrica cerebral (EEG).
- Actividad Muscular y movimientos de los ojos.
- Flujos respiratorios (presencia de apneas).
- Ronquidos.
- Cantidad de oxígeno circulante en sangre.
- Movimiento de piernas.
Luego, un neurólogo especialista en Medicina del Sueño emite un informe indicando todas las características asociadas al sueño del paciente, lo que permite realizar diversos diagnósticos e iniciar los tratamientos adecuados.
¿Cómo se Realiza una Polisomnografía?
POLICENTER dispone de modernos equipos y personal altamente capacitado para este examen, que puede ser realizado directamente en la casa del paciente.
Un tecnólogo especialista, acude al domicilio del paciente para instalar el equipamiento y realizar el examen, permaneciendo durante toda la noche para monitorear el proceso, hasta finalizar el procedimiento.
Se puede realizar de lunes a domingo en todas las comunas de la Región Metropolitana, además de las regiones de Valparaíso y O’Higgins. El examen tiene cobertura Fonasa, mediante un Bono PAD y reembolso para todas las Isapres.
¿CÓMO SOLICITAR HORA PARA EL EXAMEN?
Para poder realizar este examen, se requiere que el paciente tenga una orden médica solicitándolo. Para solicitar más información y programar una hora debe contactarse al teléfono 2 2393 3000, o agendar una hora aquí.